1. En
que ciudad esta Santa Sofía.
En la ciudad de Estambul en
Turquía.
2. ¿Que
fue el templo de Santa Sofía.?
Fue una antigua basílica patriarcal ortodoxa
posteriormente reconvertida en
mezquita.
3. ¿A
que se dedica en la actualidad?.
En la actualidad se ha convertido en un museo.
4. ¿En
que año se inaguró el templo?
En el año 360.
5. ¿Desde
el año de su creación 360 a
1453 como era considerada.?
Desde la fecha de su inauguración hasta
1453 el templo sirvió como catedral patriarcal de Constantinopla.
6. ¿Fue
también una iglesia católica?
En el período de 1204
a 1453 fue reconvertida en catedral católica durante el
patriarcado latino de Constantinopla del Imperio Latino, establecido por los cruzados.
7. ¿Cuando
se convirtió el templo en mezquita?
Tras la invasión de los otomanos, manteniendo esta función hasta 1931.
8. ¿En
que año se convirtió en museo?
En 1931,
durante el mandato de Mustafa Kemal Atatük, la mezquita se cierra al público,
abriéndose nuevamente, ya como museo, en 1935.
9. ¿A
quien esta dedicada el templo.?
El templo esta dedicado a la Divina Sabiduría
10.
¿Porque
es famosa el templo de Santa Sofia?
El templo es famoso por su cúpula, es la obra más importante del arte
bizantino.
11.
¿Cuáles son las dimensiones de Santa Sofía?
Mide 82m. x 73 m .
Fue la catedral con mayor superficie del mundo durante casi mil años, hasta que no se termino
de construir la catedral de Sevilla.
12.
¿El
edificio actual cuando fue reconstruido?
- ¿Cuanto tiempo se tardo en su construcción?
- ¿En que fecha fue consagrado el templo?
- ¿Cuáles fueron las palabras de Justiniano cuando se consagró el templo?
Durante el dominio otomano se le añadieron detalles arquitectónicos islámicos
como el mihrab, el minbar y cuatro minaretes.
Fue reconstruido entre 523 y 537, para ser usada como iglesia por orden
del emperador Justiniano I.
13.
¿Para
que fue usada?
Para ser usado como iglesia, por orden
del emperador bizantino Justiniano I,
siendo la tercera iglesia de la Santa Sabiduría edificada en ese mismo
emplazamiento.
14.
¿A quien se le atribuye su diseño?
Del arquitecto y físico Jonio Isidoro de Mileto y del matemático y
arquitecto Lidio Antermio de Tralles.
Se tardo 5 años 11 meses y 10 días.
16.
¿Como
es conocida por los turcos.?
Ayasofya, es el
símbolo de Estambul.
Se consagró el 26 de diciembre del año 537
“Salomón te he vencido” Aludiendo a que con esta nueva iglesia había
superado el famoso templo de Jerusalen edificado por el rey israelí.
19.
¿Dónde esta situada?
Situada en el punto más alto de Estambul, Santa Sofía define la
panorámica de la ciudad. Sus cuatro
minaretes y su cúpula de más
de 30 metros
de diámetro son la imagen más característica de la metrópolis turca.
Santa Sofía iluminada
20.
¿¿De que están cubiertas las
bóvedas, cúpula y las paredes?
Las
bóvedas y cúpula están cubiertas por mosaicos, las paredes están recubiertas
por zócalos de mármol material que también se empleo en las columnas
21.
¿Por qué es importante Santa Sofía en la historia
de la arquitectura?
Por ser la primera construcción de base cuadrada de este
tamaño que esta cubierta por una cúpula central y dos pequeñas semicupulas.
22.
¿Cómo es la arquitectura de Santa
Sofía.
Su arquitectura es eminentemente espacial, aunque el efecto exterior ha
sido significativamente modificado por los otomanos, que lo enriquecieron con
minaretes, espolones y grandes contrafuertes. La idea del edificio fue el que
la gran cúpula que se iba a construir se sostuviera merced a cuatro arcos
reforzados, mediante contrafuertes y semicupulas que desviaran los empujes.
23.
¿Qué objetos fueron retirados?
Las campanas, el altar, el iconostasio y los vasos de sacrificio fueron
retirados, y muchos de los mosaicos fueron enlucidos.
24.
¿Qué se le añadió durante el
dominio otomano?
25.
¿Hasta cuando se mantuvo el
edificio como mezquita?
El edificio se mantuvo como mezquita hasta 1931, fecha en que fue cerrado al
público por el gobierno de Turquía hasta su reapertura, ya como museo, en 1935.
Mezquita principal de Estambul durante casi 500 años, Santa Sofía sirvió como
modelo para muchas otras mezquitas otomanas, como la Mezquita del Sultán
Ahmed.
No hay comentarios:
Publicar un comentario