sábado, 25 de mayo de 2013


Taj Mahal
















1.     ¿Que significa Taj Mahal?
Significa palacio de Corona


2.     ¿Que es el Taj Mahal?
Es un complejo de edificios construido entre 1631 y 1654


 3.     ¿Donde esta situado?
En la ciudad de  Agra, estado de Uttar Pradesh, India, a orillas del río Yamuna.

4.     ¿De que estilo se considera el Taj Mahal?
Es considerado como el ejemplo más importante del estilo mogoil, estilo que combina elementos del arte islámico, hindues, turco y persa.

5.     ¿Cual es la superficie que ocupa.?
Ocupa una superficie de 3.000 metros cuadrados una altura aproximada de 60 metros.


6.     ¿Que  emperador lo mando construir?

El emperador musulmán Shah Jahan de la dinastía mogola, tenia recursos ilimitados.




 












7.     ¿Porque se construyo el Taj Mahal?
El imponente conjunto se construyo en honor de su esposa favorita, Arjumand Bano Begum —más conocida como Mumtaz Mahalque murió en el parto de su decimocuarta hija.


 8.     ¿Cuantos obreros se necesitaron para su construcción?
Se estima que su construcción necesitó el esfuerzo de unos 20.000 obreros.
9.     ¿Cuantos años se tardo en construirlo y cuando costó?
Las cifras de su edificación resulta abrumadoras, costo construirlo 22 años de trabajo, tres millones de rupias y 500 kilos de oro.

10.                       ¿Cual es la nota  importante de la obra?
Uno de los aspectos notables de esta obra es su combinación de estilos arquitectónicos que comprende influencias indias, islámicas, y persas y turcas.
11.                       ¿Que sucedió con el monumento en el siglo XIX?
Durante el siglo XIX, con la invasión británica a la nación India, el monumento sufrió un notable deterioro por parte de los oficiales; muchos de los cuales se apoderaron de algunas pertenencias, especialmente de las piedras preciosas y del lapislázuli presente en las murallas.

 









12.                       ¿Que ordenó a  finales del siglo XIX?
Lord Curzon, ordenó un proyecto de restauración que terminó en el año 1908. Fue durante este período de la historia, en que los jardines fueron modificados con un aspecto más Inglés; decoración que aún puede ser notado en nuestros días.

13.                       ¿Que sucedió con el palacio en la Segunda guerra mundial?
Es en 1942 cuando a raíz de la segunda guerra mundial, el Taj Mahal fue protegido con estructuras debido a la amenaza de los bombardeos de las fuerza aéreas alemanas y japonesas. 

14.                       ¿En que año fue declarado patrimonio de la Humanidad?
En el año 1983 fue declarado por la UNESCO como patrimonio nacional de la humanidad.


15.                        ¿Como es considerado hoy en día el Taj Mahal?
Es considerado como una de las siete maravillas del mundo.

16.                        ¿El origen del nombre Taj Mahal?.
Taj Mahal proviene del idioma persa, en donde "Taj" es corona, en tanto que "Mahal", es lugar o área. Por lo mismo la palabra Taj Mahal puede ser traducido como el "lugar de la corona". Sin embargo, algunos sugieren que el nombre se deriva directamente de Mumtaz Mahal, título que poseía la esposa favorita del poderoso emperador.
17.                        ¿Cuales son las influencias del Taj Mahal?
El Taj Mahal incorpora y amplía las tradiciones edilicias del Islam, Persia, India y de la arquitectura mogol antigua (aunque la investigación actual de la arquitectura de este monumento indica una influencia francesa, sobre todo en los interiores).

18.                        ¿Cual es el diseño del Taj Mahal?
El diseño general se inspira en una serie de edificios timuríes mogoles, , entre los cuales se encuentran el Gur-e Amir (tumba de Tamerlán), la tumba de Itmad-Ud-Daulah y la Jama Masjid, en  Delhi.



 












19.                       Que se encuentra en la parte central.
En el centro, los amplios jardines divididos en cuadros se organizan mediante la cruz formada por los canales.





20.                       ¿Quien fue el que introdujo el El charbagh?
Fue introducido en la India por Babur, el primer emperador mogol, según un diseño inspirado en la tradición persa con el fin de representar a los jardines del paraíso. En los textos místicos del Islam en el período mogol se describe al paraíso como un jardín ideal, pleno de abundancia. El agua juega un rol clave en estas descripciones ya que señala cuatro ríos que surgen de una fuente central, constituida por montañas, que separan al edén en cuatro partes según los puntos cardinales.
  
21.                       ¿De que material  esta construido el Taj Mahal?

El principal material empleado para la construcción es un mármol blanco traído en carretas tiradas por bueyes, búfalos, elefantes  y camellos desde las canteras de Makrana situada a más de 300 km. de distancia

     22.  ¿Qué otros materiales se utilizaron?
Además del mármol se utilizó la piedra arenisca roja. Este material se utilizó junto con el mármol negro en las murallas, el acceso y la mezquita, se utilizaron materiales traídos de toda Asia. El jaspe se trajo de Panyab y el cristal y el jade desde China. Desde el Tíbet las turquesas y desde Afganistán el lapislázuli los zafíros provenían de Ceilán y la camelia de Arabia.





23.  ¿Cuantos tipos de gemas y piedras preciosas se utilizaron?
Un total de 28 tipos de gemas y piedras semipreciosas para hacer las incrustaciones en el mármol.


24.                       Cuantos visitantes tiene al año.
Alrededor de tres millones de personas lo visitan cada año.
25.                        ¿Cómo esta considerado el Taj Mahal?

Poesía hecha arte, un canto al amor, una obra sublime que sólo un alma enamorada sería capaz de ofrecer al mundo. Allí, justo sobre el pórtico de entrada, se pueden leer unos versos del Corán que describen el paraíso, que te dan una idea de lo que nos vamos a encontrar y de lo que vamos a sentir; como palabras mágicas, aquel portón de bronce nos descubrirá un “palacio de perlas rodeado de jardines”.


  










viernes, 24 de mayo de 2013


KIYOMIZU-DERA


1.     Que significa Kiyomizo-Dera
En  japonés templo del agua pura denomina a varios templos budistas  y más comúnmente se refiere al templo Otowasan Kiyomizudera









 2.     ¿En que ciudad se encuentra este palacio?
En la ciudad de Kioto, Japón.

3.     ¿Kiyomizu-Dera de donde forma parte?
El conjunto forma parte de los Monumentos históricos de la antigua Kioto, pertenecientes al Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO en 1994.
4.     Cuando fue fundado
El Kiyomizu-Dera fue fundado a comienzos del Periodo Heian

5.     ¿En donde se encuentra situado.?
Esta situado sobre la ladera de una montaña y sobre un terraplén, el templo se levanta sobre pilares de madera algunos con más de 10 metros de altura desde el fondo del barranco.

6.     ¿De que año data el templo?
El templo data del año 778, aunque los edificios actuales fueron construidos en 1633.


 




7.     ¿Que hubo construido antes que el templo según la leyenda.?
Cuenta la leyenda que un monje, Enchin, inspirado por un sueño
rastreó el recorrido de un límpido arroyuelo hasta encontrar una cristalina cascada que lamía la ladera del monte Otowa y en aquel lugar construyó una ermita en honor a Kannon, la deidad femenina de la bondad.
8.     ¿Que sucedió posteriormente a la construcción de este templo.?
Dos años más tarde, en 780, el famoso general Tamuramaro Sakanoue andaba por el lugar tras la caza de un venado para su esposa embarazada, ya que en esa época se creía que la sangre del venado era buena para la fertilidad. Enchin sermoneó duramente a Tamuramaro por matar al animal, por lo que el general, arrepentido, construyó un templo en honor al agua pura de la cascada, al que llamó Kiyo mizu y que terminó en 798. El edificio original duró hasta 1629 en que fue destruído por un incendio.
9.     ¿De donde toma el nombre el templo.?
El templo toma su nombre de las cascadas que existen en el complejo, las cuáles bajan de las colinas cercanas. Kiyomizu  literalmente significa agua pura, agua clara o agua limpia.
10.                       ¿Que sucedió en el año 1629?
Fue destruido por un pavoroso incendio , aunque posteriormente, cuatro años más tarde, se inició su reconstrucción.
11.                        ¿Por que esta compuesto el complejo?
El complejo esta compuesto por veinte edificios, dignos de visitar.

-La Puerta de los Dos Reyes, elevado sobre un atrio, con las tradicionales formas de los templos japoneses, con techos de ciprés y en cuyas escaleras destacan las imágenes de dos grandes leones que protegen el edificio que data del año 1478.
- La Puerta del Este, en colores rojos y blancos y del año 1607.
- La Torre de la Campana, del año 1596, en colores rojos y dorados.
- La Pagoda, junto a la anterior, la más alta del Japón con sus tres pisos.
- El Hon-do, el edificio más representativo y fotografiado de todo el complejo. Elevado sobre 139 columnas de madera, y asomado hacia el precipicio, con unas vistas imponentes del valle y de Kyoto. En su interior hay dos santuarios: uno externo hecho en madera, y otro interno realizado en piedra. El techo se alza a 16 metros de altitud.
- Y, por supuesto, la Cascada del Sonido de las Plumas, que hace referencia a una leyenda y que originó la construcciónde este fabuloso complejo



12.                        ¿Por que destaca el edificio principal de Kiyomizo-Dera?
Destaca por su enorme baranda, sostenida por cientos de pilares, que sobresale de la colina y ofrece impresionantes vistas de la ciudad.



 13.                       ¿Debajo de la sala principal que nos podemos encontrar?
Debajo de la sala principal se encuentra la cascada Otowa-no-taki, donde tres canales de agua caen en un estanque. Los visitantes del templo cogen el agua de la cascada.

 14.                       ¿Que se cree del agua de la cascada.?
Que tiene propiedades terapéuticas, en copas de metal o de plástico. Se dice que beber esta agua supone tener salud, longevidad y éxito en los estudios.










 15.                        ¿De los diferentes edificios cual es el mas notable.?
Es quizás el santuario Jishu dedicado a Okuninushino-Mikoto, un dios del amor y los "buenos matrimonios”

16.                        ¿Que posee este santuario.?
Posee dos "piedras del amor", situadas a 18 pies (6 metros) la una de la otra, distancia que los visitantes solitarios intentan sortear con los ojos cerrados. El éxito en alcanzar la piedra del otro lado, con los ojos cerrados, es entendido como el presagio de que el peregrino encontrará el amor.








17.                        ¿Cual es el dicho que existe en Japón.?
“Kiyomizu no Butai kara tobi-oriru” (saltar desde el mirador de Kiyomizu) es cuando los japoneses quieren referirse a la toma de una decisión que supone un cambio de vida.
18.                        ¿Que es el Jishu-Jinja?
Templo del amor, es muy popular y visitado. Se trata de dos piedras separadas por 18 metros. Los quieran obtener el amor deseado deben andar de una piedra a otra con los ojos tapados.
  1. ¿Porque ha sido Kiyomizu-Dera un destino de peregrinación?
Ha sido durante mucho tiempo un destino importante de peregrinación en el que innumerables peregrinos han ascendido la alta montaña para venerar a la estatua de bronce de la diosa de varios brazos Kannon
20. ¿Que encontramos a la entrada del santuario Jushu Jinja dedicado al Dios del amor?
En la entrada de este templo esta custodiada por dos leones de piedra.

 21. ¿Cuáles son los guardianes del Templo?
En su interior, a cada lado, se encuentran los Dioses Nio, guardianes del templo.

    22. ¿Por qué animal esta representado este Dios?
         Esta representado por un conejo.



         23. ¿Dónde se construyo el salón principal?
El salón principal del templo, declarado Tesoro Nacional por el gobierno japonés, se construyó con una plataforma para centrar la atención en la vista que hay debajo. Atrae a multitud de visitantes que desean ver los cerezos en flor en primavera y el cambio de color de las hojas durante el otoño.

 24. ¿Qué se encuentra en la entrada del recinto principal?
A la entrada hay unos zuecos (geta) de hierro y 2 bastones llamados “Benkei. Benkei era un monje guerrero del siglo 12 conocido por su gran estatura y fuerza. La lealtad demostrada por este monje hizo que fuera uno de los personajes favoritos del folclore japonés, por lo que mucho de lo que se sabe de él está entre la realidad y la ficción. Aún no he descubierto si esos zuecos y bastones fueron de Benkei o qué pueden representar en este templo. Para llevar esos geta hay que tener fuerza ya que pesan 12 kilos en total. La barra pequeña mide 1,76 m. y pesa 17 kilos y la grande mide 2,6 m. y pesa 96 kilos. Todo el mundo intenta levantarlas, y la pequeña con algo de fuerza se puede, pero la grande esa no hay quien la levante, y no solo porque pesa mucho sino porque no se puede agarrar fácilmente y la estructura de madera que lo sujeta no deja cogerla con una buena postura.





25. ¿De que esta compuesto Kiyomizu-Dera?
El complejo del templo Kiyomizu-Dera contiene 15 edificios que han sido declarados Propiedad Cultural de Importancia. En 2007, Kiyomizu-dera fue uno de los 21 finalistas a la elección de las siete nuevas maravillas del mundo.












SANTA SOFÍA

1.     En que ciudad esta  Santa Sofía.
     En la ciudad de Estambul en Turquía.



2.     ¿Que fue el templo de Santa Sofía.?
Fue una antigua basílica patriarcal ortodoxa posteriormente reconvertida en     mezquita.


3.     ¿A que se dedica en la actualidad?.
En la actualidad se ha convertido en un museo.

4.     ¿En que año se inaguró el templo?
En el año 360.

5.     ¿Desde el año de su creación 360 a 1453 como era considerada.?
Desde la fecha de su inauguración hasta  1453 el templo sirvió como catedral patriarcal de Constantinopla.

6.     ¿Fue también una iglesia católica?
En el período de 1204 a 1453 fue reconvertida en catedral católica durante el patriarcado latino de Constantinopla del Imperio Latino,  establecido por los cruzados.


7.     ¿Cuando se convirtió el templo en mezquita?
Tras la invasión de los otomanos, manteniendo esta función hasta 1931.

8.     ¿En que año se convirtió en museo?
En 1931, durante el mandato de Mustafa Kemal Atatük, la mezquita se cierra al público, abriéndose nuevamente, ya como museo, en 1935.


9.     ¿A quien esta dedicada el templo.?
El templo esta dedicado a la Divina Sabiduría

10.                        ¿Porque es famosa el templo de Santa Sofia?
El templo es famoso por su cúpula, es la obra más importante del arte bizantino.








11.                       ¿Cuáles son las  dimensiones de Santa Sofía?
Mide 82m. x 73 m. Fue la catedral con mayor superficie del mundo durante casi mil años, hasta que no se termino de construir la catedral de Sevilla.





12.                        ¿El edificio actual cuando fue reconstruido?
  1. ¿Cuanto tiempo se tardo en su construcción?
  1. ¿En que fecha fue consagrado el templo?
  1. ¿Cuáles fueron las palabras de Justiniano cuando se consagró el templo?
Durante el dominio otomano se le añadieron detalles arquitectónicos islámicos como el mihrab, el minbar y cuatro minaretes.


Fue reconstruido entre 523 y 537, para ser usada como iglesia por orden del emperador Justiniano I.

13.                        ¿Para que fue usada?
Para ser usado como iglesia, por orden del  emperador bizantino Justiniano I, siendo la tercera iglesia de la Santa Sabiduría edificada en ese mismo emplazamiento.





14.                       ¿A quien se le atribuye su diseño?
Del arquitecto y físico Jonio Isidoro de Mileto y del matemático y arquitecto Lidio Antermio de Tralles.

Se tardo 5 años 11 meses y 10 días.

16.                        ¿Como es conocida por los turcos.?
 Ayasofya, es el símbolo de Estambul.

Se consagró el 26 de diciembre del año 537

“Salomón te he vencido” Aludiendo a que con esta nueva iglesia había superado el famoso templo de Jerusalen edificado por el rey israelí.

19.                       ¿Dónde esta situada?
Situada en el punto más alto de Estambul, Santa Sofía define la panorámica de la ciudad. Sus cuatro minaretes y su cúpula de más de 30 metros de diámetro son la imagen más característica de la metrópolis turca.

Santa Sofía iluminada

20.  ¿¿De que están cubiertas las bóvedas, cúpula y las paredes?
Las bóvedas y cúpula están cubiertas por mosaicos, las paredes están recubiertas por zócalos de mármol material que también se empleo en las columnas
    




21.                       ¿Por qué es importante Santa Sofía en la historia de la arquitectura?
Por ser la primera construcción de base cuadrada de este tamaño que esta cubierta por una cúpula central y dos pequeñas semicupulas.









22.                       ¿Cómo es la arquitectura de Santa Sofía.
Su arquitectura es eminentemente espacial, aunque el efecto exterior ha sido significativamente modificado por los otomanos, que lo enriquecieron con minaretes, espolones y grandes contrafuertes. La idea del edificio fue el que la gran cúpula que se iba a construir se sostuviera merced a cuatro arcos reforzados, mediante contrafuertes y semicupulas que desviaran los empujes.




23.                       ¿Qué objetos fueron retirados?
Las campanas, el altar, el iconostasio y los vasos de sacrificio fueron retirados, y muchos de los mosaicos fueron enlucidos.


24.                       ¿Qué se le añadió durante el dominio otomano?



25.                       ¿Hasta cuando se mantuvo el edificio como mezquita?
El edificio se mantuvo como mezquita hasta 1931, fecha en que fue cerrado al público por el gobierno de Turquía hasta su reapertura, ya como museo, en 1935. Mezquita principal de Estambul durante casi 500 años, Santa Sofía sirvió como modelo para muchas otras mezquitas otomanas, como la Mezquita del Sultán Ahmed.